Gravel y monoplato

Este debate me recuerda a cuando se hizo el cambio de biplato a monoplato en el MTB. Había muchos detractores del monoplato porque se perdían desarrollos, pero el biplato duplicaba desarrollos, y nadie se ponía de acuerdo.

Al final fueron las marcas que cambiaron el estándar y ahora no verás una MTB de "nueva generación" con biplato. 

Pues me parece que lo mismo pasa con el gravel, pero en este caso, el uso de biplato se asocia más a tener un desarrollo carretero, cosa que para un mortal, bajo mi punto de vista, es un engorro.


Mi primera bicicleta gravel ha sido la Canyon Grail CF 7 y venía con biplato GRX. Todo el mundo me decía que así tenía el mismo desarrollo que una bicicleta de carretera (bueno, mismo no, similar, porque hay dientes de diferencia) pero al poco de usarla ya veía que no me convencía y que el doble plato y su diferencia de dientes era muy grande: pasabas de 46 a 30 dientes en el modelo GRX600 que traía de base.

Posteriormente pensé en mejorar el doble plato y puse el GRX820, pensaba que esos problemas de saltos de cadena que tenía irían a menos con este juego, pero no. En este caso el salto era de 48/31, más o menos lo mismo. 

Para mi el peor problema era el cambio de llano a subida: la caída al plato pequeño hacía que tuvieras 1 ó 2 pedaladas al aire hasta que ajustabas el desviador trasero al piñón que tocaba. 

Después vino el invierno y la época de barro. Un engorro, sinceramente. En cuanto hacías dos senderos con un poco de agua, los platos chirriando por barro, arenilla y suciedad.

En fin, que tendría que haber hecho de inicio haberme pasado al monoplato de una vez, y eso hice: compré los componentes y monoplaticé la gravel. 

Más feliz que una perdiz. Simplicidad en el mantenimiento y manejo de la bicicleta. Lo único malo del paso a monoplato es que la maneta izquierda era de 2 velocidades y la palanca del desviador quedó destensada, y al pasar por terreno bacheado, vibraba. Nada que no solucione una goma 🤣 

En cuanto al desarrollo, estuve entre poner un cassette 44 y plato 38, o un 51 y plato 40. Después de darle vueltas y hablando con otras personas, decidí poner el 51 y el plato 40. Creo que ha sido la decisión acertada: puedes subir de todo y no me falta desarrollo en llano.

Así que súper contento con el cambio. Y si lees esto y estás dudando, desde mi experiencia, pásala al monoplato.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un año (y algo más) en gravel

Mi bici gravel: Canyon Grail 7

La Travessa 2024 (Youtube)